Camper Park Aldaia - Area de Servicios - Autocaravanas - Camper - Valencia

Ven a Valencia en tu camper y disfruta de las Fallas 2024

Desde el domingo 3 de marzo, te contamos todo el calendario de las Fallas de Valencia, una de las fiestas populares más importantes del mundo, para que puedas venir en tu camper.

Te contamos todo el calendario de las Fallas de Valencia, una de las fiestas populares más importantes del mundo, para que puedas venir en tu camper. Las Fallas de Valencia son mucho más que una simple fiesta, representan la expresión más auténtica de la identidad y la cultura valenciana, fusionando arte, tradición y espectáculo en una celebración única en el mundo. Las falleras, los ninots, las mascletàs y las monumentales fallas son elementos clave de esta festividad que atrae a visitantes de todos los rincones del planeta, en una explosión de alegría, color y creatividad que merece ser vivida al menos una vez en la vida.

Los amantes de las camper, autocaravanas y motorhomes no pueden dejar de tener a Las Fallas 2024 en su recorrido. Aquí te contamos cómo Camper Park Aldaia puede ser tu aliado para disfrutar de una fiesta declarada “Patrimonio de la humanidad” por la Unesco.

Camper Park Aldaia - Area de Servicios - Autocaravanas - Camper - Valencia
La Crida es la apertura de las Fallas de Valencia

Las Fallas de Valencia: una celebración única y explosiva

Las Fallas de Valencia están entre las fiestas más emblemáticas de España, y atraen cada año a visitantes de todo el mundo con su espectacularidad, tradición y fervor. Esta celebración, arraigada en la cultura valenciana, destaca por sus monumentales construcciones efímeras (los ninots), el desfile de coloridas indumentarias y la estruendosa “música pirotécnica”. En este artículo, te contamos en qué consisten las Fallas, quiénes son las falleras, qué son los ninots, por qué esta festividad se ha convertido en una de las más importantes del planeta, y cómo venir en tu camper o motorhome a disfrutarlas en este 2024.

Una explosión de arte y tradición

Las Fallas son una festividad que tiene lugar del 15 al 19 de marzo en la ciudad de Valencia, aunque su preparación y algunas actividades se extienden a lo largo del año. Esta celebración tiene sus orígenes en la tradición de los carpinteros que, al llegar la primavera, quemaban los restos de madera que ya no necesitaban. Con el tiempo, estas hogueras fueron adquiriendo un carácter festivo, evolucionando hasta convertirse en las monumentales estructuras que vemos hoy en día.

Ninots
Los ninots son arte efímero que se quema luego de la celebración de las Fallas (Visitvalencia.com)

Las Falleras: embajadoras de la tradición valenciana

Las falleras son las protagonistas indiscutibles de estas fiestas. Se trata de mujeres que representan a sus respectivas fallas, comisiones vecinales encargadas de organizar los eventos de la festividad. Las falleras lucen durante estos días trajes regionales valencianos, conocidos como «trajes de fallera», que destacan por su elegancia y colorido. Estos trajes, ricamente ornamentados con encajes, bordados y joyas, son una muestra de la rica tradición artesanal de la región.

Falleras
Las falleras se destacan por sus tradicionales vestidos y sus sofisticados peinados típicos

Los Ninots: arte efímero en estado puro

Uno de los elementos más distintivos de las Fallas son los ninots, enormes figuras de cartón-piedra que representan a personajes populares, políticos, famosos o simplemente figuras humorísticas. Cada falla exhibe varios ninots, que son meticulosamente diseñados y construidos por artistas falleros a lo largo de meses de trabajo. Estas figuras suelen estar cargadas de crítica social o política, ofreciendo una visión satírica de la actualidad.

Mascletà: el rugido del fuego hecho sinfonía

La mascletà es uno de los eventos más esperados durante las Fallas. Se trata de un espectáculo pirotécnico diurno que tiene lugar todos los días a las 2 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento. Durante varios minutos, una sucesión de petardos y fuegos artificiales llenan el cielo de Valencia con estruendosos estampidos y espectaculares columnas de humo y fuego. La mascletà es toda una experiencia sensorial que refleja el carácter festivo y explosivo de las Fallas.

La fama internacional de Las Fallas

Las Fallas de Valencia han trascendido las fronteras de España para convertirse en una de las fiestas populares más importantes del mundo. Cada año, miles de turistas acuden a la ciudad para vivir de cerca esta experiencia única, admirar las impresionantes construcciones de cartón-piedra y participar en los variados eventos y actividades que se organizan. La UNESCO reconoció en 2016 las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su valor como expresión de la identidad y la creatividad colectiva.

El calendario completo de Las Fallas

Si bien durante gran parte del año hay fechas vinculadas a esta celebración popular, se considera que Las Fallas se inauguran con la Crida, considerada “la bienvenida de las Fallas”, el momento en el que queda inaugurado oficialmente el periodo de festejos falleros del año.

Esta fiesta se realiza en las imponentes “Torres de Serranos”, donde las falleras mayores de Valencia, con sus elegantes trajes, junto a las autoridades de la ciudad, dicen la célebre frase “¡Valencians i valencianes, fallers i falleres, gent de tot el món, ja estem en Falles!” (¡Valencianos y valencianas, falleros y falleras, gente de todo el mundo, ya estamos en Fallas!).

Acto seguido, suena el himno de Valencia, que es coreado por la multitud y seguido por un magnífico espectáculo pirotácnico.

Este 2024, la Crida de las Fallas 2024 se celebra el 3 de marzo, a las 19. Los organizadores siempre recomiendan acudir a tiempo para conseguir un buen sitio para disfrutar del evento.

Conocé el calendario completo de la Crida en este link: Programa de la Crida.

El calendario completo de Las Fallas

Durante las fallas, conseguir estacionamiento en Valencia, aún para vehículos pequeños, es muy difícil. Por eso, si quieres visitarnos en estas fechas y disfrutar de este evento sin igual, con gusto podemos recibirte en Camper Park Aldaia, donde contamos con todos los servicios para tu estadía en campers, motorhomes y autocaravanas.

Lo más importante es que Camper Park puede ofrecerte una excelente conexión con el centro de Valencia mediante rápidos servicios públicos de transporte, o mediante una amigable y vistosa red de ciclovías por la vera del Río Turia.

No dejes de consultar nuestros precios convenientes y hacer tu reserva con tiempo para no perderte las Fallas 2024, que seguramente serán las mejores hasta ahora.

RESERVAR